Que se puede encontrar por acá:
¿Rosario Tijeras Vs La Reina del Sur? ¡No me digas que nunca se te ocurrió un enfrentamiento entre estas dos! Como un placer culposo o como banda sonora para las tareas del hogar, las narcoseries se han convertido en un género propio. Hoy, ponemos en el ring a dos de sus mayores exponentes: la colombiana-mexicana Rosario Tijeras y la mexicana universal Teresa Mendoza. ¿Quién gana en este enfrentamiento?
Soundtrack de fondo para lavar los platos
Estoy seguro de que muchos de ustedes tienen como placer culposo ver culebrones mexicanos, colombianos, brazucas o turcos, ahora reformateados como “series largas” de más de 60 capítulos en la gran N.
Si no es así, no sean malos y no me dejen solo en esta, porque debo admitir que así como hacían las amas de casa de antaño, que ejecutaban los quehaceres domésticos mientras tenían una novela de fondo, yo las uso de soundtrack mientras trabajo en casa (bueno, siempre que me lo permita la actividad, sino, te regalo la concentración)
Así fue como llegué a maratonear las cuatro temporadas de Rosario Tijeras casi en simultáneo con las de La Reina del Sur. Y después del empacho vinieron las reflexiones, ¿no se parecen demasiado estas dos? ¿Quién copió a quién? ¿Si hacemos una especie de match para ver cuál es más digna?
Y bueno, ahí vamos. La votación es mía y arbitraria así que sabrán disculpar. Pueden no estar de acuerdo.
Para ver al detalle de lo que les estoy hablando, les invito a leer la contienda.

El Origen: ¿Quién Copió a Quién?
Las dos historias están basadas en novelas, Rosario Tijeras en una novela de Jorge Franco, y La Reina del Sur, en otra de Arturo Perez Reverte. Dato sobre el que no puedo decir mucho, porque no leí ninguna de las dos, pero me cae mejor Perez Reverte. PUNTO PARA LA REINA DEL SUR (les dije que iba a ser arbitrario)


Las Protagonistas: Un Cara a Cara
Sus dos protagonistas (Barbara de Regil y Kate del Castillo dejan todo en la cancha, son realmente dos minas potentes, que no solo resultan creíbles, sino que la sufren tanto que parece que fuesen a colapsar en los momentos más culminantes de la guerra de luchonas. (generalmente cuando les matan un ser querido). EMPATE.
La Trama: Venganza, Poder y Supervivencia
Ambas historias tienen remakes, una que en realidad es previa y se hizo en Colombia (Rosario Tijeras) y otra que es la versión gringa en formato serie compacta, protagonizada por la hija de Sonia Braga. Punto para la Reina del Sur, porque fue inspiradora y no inspirada.


Mandate un tagline cuando quieras
El eslogan “Amar es más difícil que matar” es cortito, potente y justificable a lo largo de toda la historia (además de estar en la canción). PUNTO para ROSARIO.
Guerra de apodos: Rosario TIJERAS Vs La REINA del SUR
El apodo “Rosario TIJERAS” vs “LA REINA del Sur”: El de Rosario es bien explícito, de chica la violaron y ella se vengó castrando a su atacante con la de la costurera. La Reina se empezó a llamar así por una cuestión de ostentación de poder. PUNTO para ROSARIO.
Herederas de Dumas
En ambas historias terminan presas en algún momento, y les ofrecen un pacto para ayudar al gobierno a desmantelar carteles. Hasta ahí todo más o menos parecido, pero lo loco es que en ambas usan al libro “El Conde de Montecristo” como motivación para encontrar la libertad. Digamos que en La Reina del Sur, está usado de manera mucho más creativa. PUNTO para LA REINA.
Novias sin seguro de vida
Los intereses amorosos de ambas van cambiando, pero no porque se cansen de ellos, sino porque se los van matando. Ahí van palo y palo y las historias parecen calcadas. La Reina todavía tiene un compañero firme desde la primera y hasta ahora no sabemos que pasará, pero puede que terminen juntos. PUNTO para LA REINA.

Mandá Fueguitos
La acción es ESPECTACULAR en las dos. Pero por alguna razón en las decisiones referidas a los efectos especiales, LA REINA se ve mucho más cinematográfica en sus últimas temporadas. PUNTO para LA REINA.
Speak well, hijo de la chingada!
El spanglish de los agentes de la DEA/CIA etc. que usan en las últimas temporadas de LA REINA es PATÉTICO, suena forzadísimo, y a veces repiten la frase en los dos idiomas, como si quisieran decir “mirá mamá, somos yankees como en las películas de Hollywood”. PUNTO NEGATIVO para LA REINA.
Como decía mi padre: «m’hijo…»
Rosario Tijeras tiene al mejor personaje de las dos, El Ángel, personificado por el capo colombiano de Sebastian Martínez, realmente se pone la historia al hombro y le da naturalidad a lo que jamás podría tenerlo. PUNTO para ROSARIO.
Y el ganador es… Netflix ¿quién más?
Resultado: 5 a 3 gana LA REINA DEL SUR, con un empate y otro voto negativo. Ya mismo elevo la votación a Netflix para que proceda con la partida presupuestaria para las próximas temporadas de ambas (porque si ambas tienen finales abiertos). Y a ustedes qué les parece? ¿Están de acuerdo con este versus tirado de los pelos?

¿Te gustó el artículo de Rosario Tijeras Vs La Reina del Sur? Vas a encontrar varios dislates como este en el Blog. También podés seguirme en mi Facebook, pero no me hago responsable de lo que encuentres por allí!
También podés pasar por el Shop, hay muchas cosas lindas por allí1